Jugar a videojuegos reduce el estrés

Hace años atrás se demonizaba el uso de los videojuegos o de los juegos en línea, se acusaba de que eran causa de la violencia de los jóvenes, que creaba adicciones o que era perder el tiempo.

Estudios recientes han confirmado todo lo contrario, que los juegos son buenos para la salud mental de la gente y que ya no es solo cosa de niños, cada vez hay más adultos que los adoptan como hobbie. Aunque tal vez estemos acostumbrados a ver a los adultos divertirse en línea con código promocional bplay, no con juegos, todo está cambiando ahora. Las estadísticas muestran que hay tantos adultos jugando videojuegos, ¡y creemos que eso es increíble!

También están los videojuegos clásicos que son los que se juegan con el ordenador o desde las videoconsolas. Hay múltiples videoconsolas que dependen del tipo de juego que te guste ya que algunos son exclusivos de algunas compañías  o de si quieres que sea híbrida o no. Hay muchísimas opciones sólo se trata de encontrar la que mejor se adapte a cada uno. Pero ¿en qué nos beneficia jugar a videojuegos?

Nos ayuda a distraernos

Lo principal es que como cualquier otro hobbie nos ayuda a desconectar del estrés o de la tristeza y divertirnos con lo que estamos haciendo, de la misma forma que a quien le gusta leer, ver una película o dar un paseo. Si nos gusta hacerlo nos va a hacer segregar serotonina y nos sentiremos más felices y distraídos en ese momento y en el posterior. De hecho después de una sesión de juego tendremos más facilidad para volver a la situación cotidiana o estrenaste, estaremos más fuertes, despejados y preparados.

Ponemos el foco en otra parte

Estar jugando nos obliga a estar atentos a lo que estamos haciendo ya que requiere de nuestras interacciones, de mover el personaje, de ir a un sitio u a otro, de seguir el hilo de la historia del juego. Mientras nuestra atención está puesta ahí y en lo que está pasando en ese momento no la tenemos puesta en la rutina, es una forma de meditación ya que has de estar mentalmente viviendo ese momento y también es una forma de evadirse a un mundo de fantasía e introducirte en el mundo paralelo con el que estás interactuando.

Nos ayudan cognitivamente

Mejora nuestra atención, nuestro sistema motor, los reflejos, despierta nuestra curiosidad, la rapidez de respuesta y generalmente debemos aprender técnicas para mejorar.

Se puede hacer en compañía

Existen los juegos de un jugador pero también son cada vez más populares los juegos cooperativos  en los que juegas con más gente e interactúas con ellos, ya sean amigos o desconocidos y puede ser online o en persona. Pero es una forma de socializar y compartir con la gente nuestros intereses en común además de que se suele crear un buen ambiente en el que hay que trabajar en equipo y las risas están aseguradas.

Los videojuegos son un entretenimiento más que debe consumirse con moderación, como todos los hobbies pero que el tiempo y los estudios han desmontado los prejuicios negativos que teníamos sobre ellos y cómo sí nos benefician.