¿Es seguro usar suero?

Por norma común, cuando conocemos de alguien que tiene algún tipo de problema que implique riesgos para su adecuada nutrición, incluso algún malestar del momento que le haga perder energías o líquido, así como para tener reservas energéticas, pensamos de inmediato en el suero pero ¿Es seguro utilizarlo?

El suero hospitalario

Este tipo de suero es conocido como suero fisiológico y contiene una mezcla perfecta de cloruro de sodio y agua estéril, que lo equilibra con los fluidos que las personas perdemos cuando sudamos o lloramos, por ejemplo (es por esa razón que es levemente salado, el cloruro de sodio es un tipo de sal).

Este tipo de suero no suele representar gran riesgo para la salud, pero como todo lo relacionado con medicamentos, es conveniente contar con un récipe de un profesional de la salud y asistir a un centro médico donde un enfermero o médico te coloque el suero, ya que incluso la colocación de este tipo de preparados, representa un riego de no hacerlo adecuadamente. 

Proteína de suero

Este preparado es un suero, pero su utilización es distinta al suero fisiológico, ya que la proteína de suero tiene como fin mejorar la resistencia muscular, en resumidas cuentas es un compuesto químico diseñado para mejorar el crecimiento muscular y si es bien aplicado, suele ser muy eficiente en su función. 

Muchos de los beneficios de la proteína de suero, sin embargo, están aún en estudio y pocas marcas se atreven a ofrecerlas como un resultado seguro: La pérdida de peso, el control del colesterol, son beneficios que no siempre funcionan de manera directa y por eso no se presentan como resultados de la proteína de suero. Además, las diferentes marcas tienen diferentes rangos de efectividad en distintos organismos. 

El problema con lo que ofertan este tipo de proteínas, es que algunas marcas de acuerdo a las normas y regulaciones del país donde se ofrezcan, se atreven a venderse como anticancerígenas y cualquier otro tipo de cosas que no tienen manera de asegurarse como efectivas. 

Riesgos de la aplicación de sueros sin asesoría médica

Con lo que ofrecen algunos de estos sueros, queda claro que pocos médicos se atreverían a recetar, pero igual para el caso en que alguien esté interesado en utilizarlos, lo más recomendable es que se asesore con un profesional de la medicina, ya que todo tipo de compuesto que nos apliquemos o inyectamos en nuestro cuerpo, genera automáticamente un nivel de riesgo para la salud, riesgo que solo podemos evitar asegurándonos con profesionales médicos.

Además de la asesoría previa al uso de cualquier suero, es también importante que se controlen los límites sobre el uso de este tipo de medicamentos en el tiempo.