¿Qué hace un médico de medicina deportiva?

En el deporte hay muchas cosas que se “deben hacer” para que todo suceda de “la manera correcta”, por ejemplo, nuestro papel como aficionados es seguir y apoyar a nuestro equipo o deportista favorito en codigodeapuesta.com.mx y ir a los partidos que se celebren y comprar sus equipaciones.

Hoy queremos darle valor a una figura muy importante dentro de la vida de un deportista: el médico deportivo.

Los roles de los médicos de medicina deportiva

Un médico de medicina deportiva ayuda a los atletas y los entusiastas de los deportes a lograr los resultados que desean al proporcionar consejos de entrenamiento y recomendaciones dietéticas. También pueden ayudar a los deportistas a perder peso y reducir su riesgo de dolor a largo plazo. También ayudan a los deportistas a administrar lesiones agudas y problemas de rendimiento. Siga leyendo para obtener más información sobre los roles de los médicos de medicina deportiva.

Tratamiento de afecciones musculoesqueléticas

Los médicos de medicina deportiva son médicos altamente calificados que se especializan en el tratamiento de afecciones musculoesqueléticas. Las lesiones relacionadas con los deportes pueden ser una fuente de dolor e incomodidad, y el tratamiento que ofrece un médico de medicina deportiva puede ayudar a los atletas a recuperarse de manera rápida y segura. Estos médicos pueden usar técnicas de medicina regenerativa, como inyecciones de plasma ricas en plaquetas o terapia con células madre, para tratar lesiones. Estas terapias aprovechan las células de los cuerpos para tratar lesiones, y también ofrecen beneficios a largo plazo.

Tratamiento de lesiones deportivas

Un médico de medicina deportiva se especializa en el diagnóstico y el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas, incluidas las resultantes del uso excesivo. Tales lesiones a menudo son causadas por movimiento o estrés repetitivo, y pueden causar dolor, hinchazón y enrojecimiento. Estas lesiones pueden tratarse de manera no operativa o con cirugía.

Además de tratar lesiones, los médicos de medicina deportiva también ayudan a los atletas a alcanzar sus objetivos. Estos médicos pueden recetar ejercicios terapéuticos, recomendar técnicas para prevenir lesiones y ayudar a los atletas a mejorar su resistencia y mejorar su autodisciplina.

Donde encontrar un médico de medicina deportiva

Se puede encontrar un médico de medicina deportiva en un hospital o clínica especializada responsable del diagnóstico y el tratamiento de lesiones relacionadas con el deporte y problemas de salud. Algunos de ellos viajan con equipos deportivos para tratar a los atletas lesionados. Estos médicos tienen una variedad de responsabilidades, incluidas las citas de programación, la recolección de historial médico, realizar un examen físico y probar signos vitales. También diagnostican lesiones, realizan programas de fisioterapia y aconsejan a los atletas sobre las formas adecuadas de hacer ejercicio para promover la curación.

También puedes consultarle y preguntarle a tu entrenador. Si eres un atleta y quieres participar en un deporte, una buena idea es una consulta con un médico deportivo y un entrenador especializado en el deporte que has elegido.

Estos médicos trabajan con entrenadores y otro personal deportivo para proporcionar la mejor cobertura médica posible para los atletas. Además, pueden proporcionar consejos de salud personal y ayudarlo a comprender su cuerpo y sus funciones.

¿Cómo ha cambiado la tecnología la medicina?

Sabemos que la tecnología influye en nuestras vidas de manera positiva, y podemos comprobar este aporte en nuestro día a día en el área de entretenimiento y en utilidades de elementos como las aplicaciones, ya que estemos donde estemos podemos utilizar el Betmaster bono de bienvenida, jugar videojuegos o ver cualquier cosa en streaming.

La verdad es que también en la medicina la tecnología ha traído avances positivos significativos para la humanidad. 

La tecnología necesariamente avanza al ritmo y demanda de los tiempos y problemas que enfrenta el mundo, de ahí que los tiempos difíciles en el tema de salud logren dar a conocer avances en el tema que se han mantenido de bajo perfil durante décadas. A continuación mostramos algunos de los avances más significativos de la tecnología que han logrado cambiar la medicina como la conocemos. 

Información – Comunicación

Gracias a los avances en las redes sociales, aplicaciones y plataformas, hoy disponibles para todas las personas desde sus dispositivos móviles, la comunicación e información relativa a cualquier tema médico, facilita que podamos resolver consultas sobre enfermedades, síntomas, tratamientos, recomendaciones, incluso información concreta sobre centros de salud cercanos o con determinados tratamientos. 

Este punto facilita la tarea preventiva de los médicos también, ya que gracias al auge de la información digital, mucha gente ha logrado entender y valorar la importancia de la medicina preventiva, consultas regulares para mantener nuestro organismo sano. 

Impresiones 3D

Desde hace años se están creando componentes médicos con esta tecnología, pero ha sido recientemente, en medio de la pandemia, que el mundo ha apreciado mejor la ventaja de contar con dicha tecnología, ya que gracias a esto se crearon respiradores con impresoras 3D.

En un momento de crisis mundial de salud, cuando muchos países incluso perdieron respiradores “decomisados” en las aduanas de otros países, porque cada país velaba por sus ciudadanos, las impresiones 3D de respiradores salvaron muchas vidas, una estadística que difícilmente manejemos de manera detallada, pero que es real y marca un antes y después en el tema del aporte de las impresiones 3D a la humanidad. 

Realidad aumentada

Llevar el interior del organismo de un paciente a imágenes holográficas gracias a la tecnología de Realidad Aumentada, permite que médicos o estudiantes aprendan a manejarse en operaciones e intervenciones, sin necesidad de tocar realmente a un paciente. Este nivel de entrenamiento les permite una preparación óptima de cara a intervenciones, aumentando la eficacia de dichas operaciones.

Neuroprótesis

Del mismo modo que nuestras funciones motoras se ven afectadas por cualquier enfermedad y las prótesis nos ayudan a caminar, mover objetos o tomarlos con la mano, las neuroprótesis se encaminan a que los pacientes recuperen sentidos que se han visto afectados, bien sea por una delicada enfermedad o por algún accidente. 

Nanotecnología

Un sector que muchos asumen como negativo por el desarrollo de ciertos componentes militares con esta tecnología, pero la nanotecnología en la medicina ayuda mucho a la humanidad. Ahora mismo, gracias a este avance, existen surtidores de insulina que el paciente diabético no observa, pero que están midiendo sus niveles de insulina para enviarles la cantidad exacta que su organismo necesita, al momento en que lo requiere. 

Este tipo de tecnología también ayuda a observar y medir cualquier área interna en el organismo de un paciente, facilitando los diagnósticos certeros y las intervenciones o acciones preventivas que se requieran, con un alerta temprana gracias al alcance que solo la nanotecnología puede ofrecer. 

¿Qué nos depara la tecnología para el futuro cercano de la medicina?

No podemos saberlo, pero al ritmo que avanza el mundo tecnológico, seguramente pronto tendremos más innovaciones, destinadas a mejorar nuestra vida y luchar de manera más efectiva contra las enfermedades. 

Medicamentos que ayudan a combatir la adicción al juego

A todos nos gusta apostar un poco en nuestro tiempo libre, especialmente cuando podemos tener en nuestras manos el Código Promocional Betcris ya que los códigos de bonificación como ese hacen que las apuestas sean aún más divertidas y emocionantes. Las apuestas y los juegos de cartas, por ejemplo, también pueden ser muy buenos para el cerebro, ya que promueven el pensamiento lógico y la planificación. Lo más importante es que los juegos de azar son divertidos, y cuando quieres simplemente relajarte después del trabajo, esa es una gran opción.

Sin embargo, todos sabemos que algunas personas pueden tener problemas con el juego si se exceden o si se lo toman demasiado en serio y los médicos han estado buscando formas de ayudarlos. Es complicado imaginar la existencia de medicamentos que pueden ayudar a combatir la adicción al juego o mejor conocido como la ludopatía, ya que esto, al igual que el cigarrillo, la cafeína o el sexo, son adicciones generadas en su mayoría de forma psicológica. Así que el primer paso será siempre visitar al médico.

Sin embargo, un psiquiatra llamado Dannon Pinhas, afirma haber conseguido una mediación exitosa para todas esas personas que poseen la adicción a los juegos y apuestas, este se ha implementado en una cantidad prudencial de pacientes consiguiendo así resultados exitosos.

Un fármaco que neutraliza los impulsos de jugar juegos de azar.

En estos tiempos existen numerosos juegos de azar, desde los tradicionales del póker, ruleta, black Jack hasta los actuales juegos online que poseen una diversidad que es casi ilimitada de nombrar, la adicción al juego ha evolucionado en pasos gigantescos gracias a la conexión de estos juegos vía internet.

Gracias a este gran avance tecnológico han incrementado considerablemente el número de personas con adicción a los juegos de azar, por tal motivo se mantienen estudios de cómo combatir esta adicción, ya que, pueden generar problemáticas que sobresalgan de lo controlable a nivel mundial.

No obstante, la creación de este presunto fármaco exitoso, puede ayudar en la disminución de los estímulos de la adicción al juego, sin embargo, esta enfermedad debe ser atacada desde la parte emocional, debido a que, es indispensable para una recuperación completa conocer el motivo por el cual, la persona está sumergida en el mundo de los juegos de azar.

Tras conocer las razones por el cual esa persona se mantiene constantemente en juegos de azar, es posible aplicar este fármaco llamado Naltrexona, este ha sido probado en personas adictas al alcohol y a las drogas teniendo grandes éxitos en la mayoría de los casos.

Por tal motivo se ha implementado para controlar las adicciones a los juegos de azar ya que ha tenido éxito desde hace ya casi veinte (20) años con distintas adicciones, sin embargo, para garantizar el éxito del uso del fármaco, es necesario que sea acompañado con una ardua terapia.

Este medicamento que puede ayudar a combatir la adicción al juego debe estar acompañado de una terapia, incluso se recomienda realizar terapias grupales donde puedas incluir a tus amigos y familiares. Es de gran importancia el detectar esta adicción a tiempo, ya que pueden generar consecuencias irreparables.

Entre las consecuencias de esta adicción, está la pérdida masiva de todos tus bienes, hasta el quiebre emocional con tus familiares y amigos, por esta razón es de vital importancia implementar estos medicamentos que ayudan a combatir la adicción, manejando con prudencia lo que son las dosis adecuadas.

Los medicamentos que se están empleando para combatir las adicciones, incluyendo la adicción a los juegos de azar, son la Fluoxetina, Fluvoxamina, el Citalopram y la Paroxetina, este último debe ingerirse en dosis moderadas iniciando con una pequeña de diez miligramos (10 mg).

Todos estos medicamentos que entran en la categoría de antipsicóticos y antidepresivos que ha de recetar un especialista, han generado respuestas exitosas en un alto porcentaje de pacientes que han sucumbido ante la adicción a los juegos de azar, no obstante, se continúa implementando este tipo de fármacos en sus pacientes.

Gracias a este, se han evitado desgracias de distintas tipologías, desde la bancarrota hasta lo que es el homicidio y el suicidio, la adicción es posible tratarla de forma exitosa gracias a las terapias y los medicamentos avanzados.

La marihuana tiene beneficios para la salud ¿en qué consisten?

Se ha gestionado el uso de la marihuana para beneficiar la salud, a pesar de las incontables pruebas médicas que han demostrado que el consumo de la marihuana de forma medicinal puede acabar con numerosas problemáticas de salud, incluyendo lo que es la migraña y el estrés severo.

Existen numerosos beneficios para la salud de la marihuana, en los cuales es  importante recordar que la marihuana sigue siendo una planta natural que ha sido utilizada para diversos casos con el pasar de los años, incluyendo para prevenir el crecimiento progresivo de tumores en el cuerpo.

Aunque esta sea una planta medicinal, su composición química requiere cuidado, ya que el exceso de su consumo puede alterar de forma permanente algunos factores importantes de nuestro cerebro. Esta es una de las principales razones para cuestionar el uso de la marihuana para la salud.

A pesar de esto, se han estudiado distintas alternativas de consumo de la marihuana para que no sean dañinas sino netamente medicinales, como lo es el consumo bucal por medio de pasteles o galletas, así como la ingesta de la marihuana por medio del té o infusiones elaboradas previamente.

No es necesario consumir altas dosis de marihuana, hay que recordar que esta es una sustancia que puede ser adictiva, por tal motivo, es necesario consultar a su médico (que apruebe este tipo de medicina) a fin de recetar las dosis adecuadas diarias necesarias.

Entre los principales beneficios para la salud de la marihuana está el combatir la jaqueca y las constantes migrañas, a su vez, esta ayuda a prevenir los síntomas del Alzheimer, esta última se les receta a las personas propensas a contraer esta enfermedad tomando en cuenta el historial médico de sus familiares.

Por otra parte, el consumo de marihuana ayuda a prevenir las constantes convulsiones, así como el tratar esos déficits o desórdenes de atención, a su vez, está demostrado que esto ayuda a disminuir los síntomas de algunas enfermedades crónicas.

Por esta y muchas razones, cada vez son más los países que aprueban la implementación de la marihuana en tratamientos médicos, así como los médicos que se encuentran en constantes estudios de la marihuana que se dice que esta puede generar muchos más aportes a lo que es la salud de la humanidad.

Se estima que dentro de poco tiempo el ingerir la marihuana para fines medicinales ocasione su pronta legalidad en los países que aún no la aprueban.